Al experimentar dolor y sufrimiento, las personas se aferran a este
sentimiento, pero debes recordar que lo más importante dejar ir y perdonar.
Muchas veces los recuerdos, sentimientos y experiencias crean cicatrices
en el alma de las personas, por ello es tan necesario dejar ir lo que duele y
brindar el perdón.
Al aferrarte a aquellas situaciones que representan un trauma para ti de
forma inconsciente te atas y permaneces anclado a dicho momento de tu vida.
Impidiendo tu avance y progreso, de forma que te sientes en un constante bucle,
repitiendo los mismos errores y resultando lastimada una y otra vez.
Es por ello que es de vital importancia saber reconocer dichas situaciones o personas que te causan dolor, sufrimiento y malestar. Una vez que identificas aquello que te causa mal, debes soltar, perdonar el daño causado y finalmente dejar ir de tu vida.
Aprender a dejar ir lo que causa dolor
Para muchas personas el dejar ir a las personas y momentos que te
causaron malestar significa rendirse. Sin embargo, en realidad se trata de todo
lo contrario, ya que requiere de decisión, fortaleza y determinación.
Como individuo que posee sus propios sentimientos y pensamientos, debes recordar
priorizar tu salud mental y física por sobre todas las cosas. Incluso si ello
conlleva a alejarte y despedirte de quienes generan sentimientos negativos en
tu vida.
Después de todo, alcanzar la felicidad requiere de saber identificar
quienes y que cosas generan sentimientos y energías positivas dentro de ti. Por
lo que permanecer aferrado a dichos sentimientos y emociones negativas, no
representa ningún beneficio para tu presente ni futuro.
El pasado debe quedar en el pasado, sin dejar que este determine cómo
vas a vivir tu presente. Por ello, lo más importante para seguir adelante sin
sentirte atada al dolor, es necesario aprender a dejar ir y perdonar. Solo así podrás
caminar con la frente en alto y con los brazos abiertos para las experiencias
positivas que la vida te tiene preparada.